Endemia
Enfermedad que afecta a un país o una región determinados, habitualmente
o en fechas fijas.
Interfecto
Que ha muerto de forma violenta,
especialmente si ha sido víctima de una acción delictiva.
Mesurado
Que está sujeto a medida o no es extremado.
Acaudalado
Que tiene mucho dinero o muchos bienes.
Misoginia
Aversión a las mujeres
o falta de confianza en ellas.
Transigir
Admitir o aceptar una
persona la opinión o las ideas de otra en contra de las suyas propias, a fin de
llegar a un acuerdo.
Prerrogativa
Hecho de recibir una
persona mejor trato, tener más derechos o tener menos obligaciones que otros,
por razón de su edad, cargo, etc.
Reaccionario
Que es partidario de
mantener los valores políticos, sociales y morales tradicionales y se opone a
reformas o cambios que representan progreso en la sociedad.
Entidad
Asociación de personas
de cualquier tipo, en especial la que se dedica a una actividad laboral.
Herodias
Fue una princesa idumea, casada primero
con Herodes Filipo, su tío, y después con el hermano de éste, Herodes Antipas. Fue madre de Salomé y,
según los relatos evangélicos, participó en una intriga que condujo a la
ejecución de Juan el Bautista.
Günter
Grass
(Danzig, actualmente
Gdansk, Polonia, 1927 - Lübeck, 2015) Escritor alemán cuya obra narrativa
reflexionó ácidamente sobre la historia de su país y la sujeción del individuo
a las ideologías imperantes. En 1999 recibió el Premio Nobel de Literatura
"por su forma de descubrir y recrear el rostro olvidado de la
historia".
De origen
alemán por parte de padre y polaco por el lado materno, militó en su
adolescencia en las Juventudes Hitlerianas y fue llamado a filas en 1944, hecho
prisionero por los americanos y liberado en 1946. Tras desempeñar diversos
trabajos y oficios (bracero agrícola, picapedrero), ingresó en la Escuela de
Bellas Artes de Düsseldorf para seguir cursos de escultura, que luego
continuaría en Berlín. En sus inicios cultivó paralelamente la creación
plástica (escultura y artes gráficas) y la literaria en las vertientes poética
y dramática, componiendo piezas como Faltan diez minutos para Buffalo (1957), Inundación (1957) y Tío, tío (1958).
La obra más
conocida de Grass fue también la primera: El tambor de hojalata (1959), libro que fue llevado al cine en 1979 por Volker Schlöndorf, con el que
comienza su Trilogía de Danzigen la que habla de
su ciudad natal, la guerra y el nazismo.
En la obra de Grass también estuvo presente el ensayo político y el compromiso, como en Malos presagios (1992) o Discurso de la pérdida (1993). Grass, junto a otros autores alemanes, formó parte de un movimiento comprometido socialmente y de gran importancia como eco de los movimientos de 1968.
Como poeta, Grass publicó en 1991 Madera Muerta y en 2009, Payaso de agosto, aunque sus obras como narrador, El rodaballo (1977) o La caja de los deseos (2009), entre otras, fueron fundamentales en la narrativa alemana.
En 2007 publicó Pelando la cebolla, autobiografía en la que dio a conocer su implicación con el movimiento nazi, provocando una fuerte polémica en Alemania.
Con posterioridad, Grass publicó varios de sus diarios en los que se aprecia todavía mejor el proceso de creación y pensamiento de este genial autor alemán.
En la obra de Grass también estuvo presente el ensayo político y el compromiso, como en Malos presagios (1992) o Discurso de la pérdida (1993). Grass, junto a otros autores alemanes, formó parte de un movimiento comprometido socialmente y de gran importancia como eco de los movimientos de 1968.
Como poeta, Grass publicó en 1991 Madera Muerta y en 2009, Payaso de agosto, aunque sus obras como narrador, El rodaballo (1977) o La caja de los deseos (2009), entre otras, fueron fundamentales en la narrativa alemana.
En 2007 publicó Pelando la cebolla, autobiografía en la que dio a conocer su implicación con el movimiento nazi, provocando una fuerte polémica en Alemania.
Con posterioridad, Grass publicó varios de sus diarios en los que se aprecia todavía mejor el proceso de creación y pensamiento de este genial autor alemán.
No hay comentarios:
Publicar un comentario